• 064 603 177
  • 912 356 421

Topografia

Courses

PRESENTACIÓN

La tarea del topógrafo es previa al inicio de un proyecto: un arquitecto o ingeniero proyectista debe contar con un buen levantamiento planialtimétrico tridimensional previo del terreno y de "hechos existentes" ya sea que la obra se construya en el ambíto rural o urbano.Realizado el proyecto en base a este levantamiento, el topógrafo se encarga del "replanteo" del mismo: ubica los limites de la obra, los ejes desde los cuales se miden los elementos y establece los niveles o la altura de referencia.Luego la obra avanza y en cualquier momento el ingeniero jefe de la obra puede solicitar al topógrafo un "estado de obra", esto es, un replanteo insitu para verificar si se está construyendo dentro de la precisión establecida por los pliegos de condiciones.


  • Reconocimiento del equipo topográfico (Teodolito, mira y trípode).
  • Levantamiento topográfico con teodolito (Método de radiación).
  • Levantamiento topográfico con teodolito (Método de intersección de visuales).
  • Levantamiento topográfico con teodolito (Método de poligonal abierta y cerrada).
  • Error de cierres de nivelación con excel.
  • Levantamiento topográfico con brújula (Azimut inverso y directo, Punto ciego).
  • Levantamiento topográfico con GPS (Coordenadas UTM-18L, promedio, MARK).
  • Levantamiento topográfico de Ubicación (Plano de ubicación y Localización).
  • Levantamiento topográfico de Carretera (Plano de planta y Perfil longitudinal).
  • Levantamiento topográfico de Catastro (Plano de planta, cuadro de detalles).
  • Presentación de láminas en AutoCAD.
  • Excel topográfico.
  • Civil 3D
  • Reconocimiento del equipo topográfico (Nivel de ingeniero, trípode, mira).
  • Georreferenciación (Nivelación simple).
  • Georreferenciación (Nivelación compuesta).
  • Nivelación por porcentajes.
  • Plantillado de carretera.
  • Nivelación para edificaciones (vivienda, veredas).
  • Nivelación de buzón (Eje de buzón según pendiente)
  • Replanteo de progresivas en carretera (teodolito, trípode, mira, cinta métrica).
  • Replanteo de curvas verticales y horizontales.
  • Lectura de planos topográfica.
  • Excel para nivelación.
  • AutoCAD Civil 3D.
  • Reconocimiento del equipo topográfico (Estación total, trípode, prisma, bastón).
  • Programación con la Estación Total TOPCON ES-105.
  • Programación con la Estación Total LEICA TS-07.
  • Creación de trabajo.
  • Orientación de equipos (Método de coordenadas).
  • Orientación de equipos (Método de ángulos).
  • Orientación de equipos (Método de trisección).
  • Creación y configuración de un proyecto en una estación total.
  • Doble punto de cambio de estación dentro de un terreno.
  • Método de trisección (Helmer) para levantamiento y replanteo.
  • Replanteo topográfico con estación total (Leica, Topcon).
  • Replanteo de eje de carretera (Punto curvatura, punto intersección, punto tangente).
  • Importación de puntos (Para dibujo y plano).
  • Exportación de puntos (Para replanteo en campo).
  • Levantamientos Topográficos.
  • Civil 3D.
  • Excel Topográfico.
  • Diseño geométrico de carreteras.
  • Diseño de canales del riego.
  • Diseño de redes de alcantarillado.
  • Diseño de redes de agua potable.
  • Diseño de plataforma.
  • Control de movimiento de tierra.

Descargar Temario
Formulario de Inscripción:
Estoy conforme y acepto las clausulas de la Institución.